Toporopa(Pincha y Accede!!)
Excelente recurso es Toporopa. A través de preguntas podremos ampliar conocimientos sobre geografía e historia de Europa.
Tematicas agrupadas por áreas de conocimiento y partiendo del continente europeo, este proyecto supone un reto para la actualización y el aprendizaje.
Posibilidad de elección de idioma
Destinado a Secundaria y adultos en general.
Pruébalo, te gustará !!
Fuente: Todo ele...
Pages
27 may 2011
26 may 2011

Encontrado en la red. Dicen que es extracto de un discurso dado por Bill Gates en su antiguo instituto.
Vale la pena tenerlo en cuenta.
Regla uno- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
Regla dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Regla tres- No ganarás 5.000 dólares mensuales justo después de haber salido del instituto.
Regla cuatro-...
23 may 2011
22 may 2011

( Viñetas de Frato )
"El éxito escolar es la capacidad que el profesor manifiesta para hacer que el niño piense, crezca pensando, se desarrolle pensando y sea capaz de lograr autonomía en su pensamiento. Cuando el niño lo logra, el profesor tiene éxito".
(Roberto Matosas)
Escuelas que piensan, nación que aprende ...
21 may 2011

Wikioficios(Pincha !!)
Nuevo recurso de acceso libre para la comunidad educativa, se trata de Wikioficios,de gran interés a la hora orientar académicamente al alumnado.
Acceso a un nuevo e interesante recurso para obtener información sobre una amplia variedad de profesiones (actualmente a más de 1000 perfiles distintos) y un test vocacional de carácter dinámico para el profesorado y el alumnado.
Interesante !...
19 may 2011

La accesibilidad en los centros educativos(Pincha y Accede!!)El objetivo de esta guía es, por un lado, ayudar a todos los integrantes de la comunidad educativa en general, así como a los organismos competentes, asociaciones y ONGs, en sus esfuerzos para hacer posible que todas las personas, independientemente de su rol dentro de la comunidad docente, puedan participar en igualdad de condiciones en todas las actividades que se desarrollan en...
16 may 2011

El cerebro infantal: La gran oportunidad(Pincha !!)
El estudio del cerebro ha tenido resultados espectaculares en los últimos años, pero estos conocimientos se han aplicado más en la clínica que en la escuela y en la educación de nuestros hijos. Este distanciamiento no es sensato. Del cerebro dependen nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestra personalidad, y es muy importante que padres y docentes conozcamos su funcionamiento,...
14 may 2011

Nuevo espacio de colaboración del Banco de Imágenes y Sonidos del ITEEl Banco de Imágenes y Sonidos del ITE pone en marcha un módulo de colaboración que permite a profesores, alumnos, padres y usuarios en general donar recursos audiovisuales de una manera sencilla.
Este nuevo espacio de colaboración del Banco de Imágenes y Sonido pretende ‘hacer comunidad’ en torno al mismo y conseguir que se convierta en un recurso de todos y para todos.
Súmate...
13 may 2011

Pincha y accede!!
Las aventuras de Reda y Neto introduce al alumnado entre los 6 y los 11 años a los buenos usos de Internet, evitando riesgos y prácticas inadecuadas.
A través de juegos de diseño muy atractivo, facilitan que los alumnos se conviertan en auténticos expertos en el uso educativo y seguro de Internet.
Este recurso es una iniciativa de la Agencia Vasca de Protección de Datos...
6 may 2011

Hoy, gracias a las técnicas de neuroimagen, sabemos que el cerebro de un homicida tampoco actúa igual que el de una persona no-violenta.
¿Algunas personas nacen violentas? ¿Cómo influye el entorno?
tres14 se lo pregunta a Luis Rojas Marcos, psiquiatra y profesor en la Universidad de Nueva York. El psicobiólogo Luis Moya Albiol nos explica la relación entre empatía y violencia. Y con el psicólogo Vicente Garrido y el psiquiatra José Cabrera...

Redes 93: Somos supersociales por naturaleza
El cerebro humano está diseñado para poder relacionarse con 150 personas aproximadamente. Esta cifra –conocida como el “número de Dunbar”– se repite a lo largo de la historia y atraviesa todas las culturas. Eduard Punset ha charlado con Robin Dunbar, profesor de antropología evolutiva de la Universidad de Oxford, para entender cómo la evolución ha forjado nuestra manera de relacionarnos con los demás...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)