
Pages
30 mar 2009

- A través del método de Enseñanza -Aprendizaje
- Desarrollando la empatía y los derechos
- El currículum de la no violencia
- Ayudando a resolver conflictos
- A través de las normas y la disciplina.
- Desarrollando las habilidades vitales básicas
25 mar 2009

Los contenidos que encontraremos son los siguientes:
- Aprendiendo a Convivir
- Los Derechos Humanos
- Los Dilemas Morales
- El uso de las TICs en las tutorias
- Educación para la Paz
- Sexualidad
- El Alcohol
- El Sida
- El Tabaco
- La publicidad
- ¿Que puedo estudiar?
- Habilidades Sociales
24 mar 2009

16 mar 2009
“Para educar a un niño, hace falta la tribu entera”
( Pincha para acceder a la página )
15 mar 2009

(Pincha!! )
Relación entre las competencias básicas y las áreas del currículo (Primaria)
1 mar 2009
19 feb 2009

Ya están disponibles en la web de la Campaña Mundial por la Educación los materiales para preparar la Semana de Acción Mundial por la Educación (durante la última semana de Abril) para las etapas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Adultos.
Las acciones de este año, bajo el título Abre un libro, Abre el mundo, se centran en la importancia de la alfabetización y la propuesta se centrará en el trabajo de las unidades didácticas propuestas, la escritura de relatos y en la celebración de La Gran Lectura 2009
Recursos (Pincha!)
9 feb 2009
3 feb 2009

Virtudes terapéuticas:
Mientras se pinta un mandala en calma y con música relajante, la persona está más concentrada, y encuentra un equilibrio personal.
Un mismo Mandala puede dar como resultado figuras que den impresiones muy diferentes según los colores con los que se rellenen, incluso según el estado anímico del momento los colores elegidos variarán.
El uso de los colores en los mandalas también tiene un significado especial. Su uso está relacionado con el estado de ánimo de quien los pinta o dibuja. Descubre lo que esconde cada tonalidad:
Los colores:
Blanco: nada, pureza, iluminación, perfección.
Negro: muerte, limitación personal, misterio, renacimiento, ignorancia.
Gris: neutralidad, sabiduría, renovación.
Rojo: masculino, sensualidad, amor, arraigamiento, pasión.
Azul: tranquilidad, paz, felicidad, satisfacción, alegría.
Amarillo: sol, luz, jovialidad, simpatía, receptividad.
Naranja: energía, dinamismo, ambición, ternura, valor.
Rosa: aspectos femeninos e infantiles, dulzura, altruismo.
Morado: amor al prójimo, idealismo y sabiduría.
Verde: naturaleza, equilibrio, crecimiento, esperanza.
Violeta: música, magia, espiritualidad, transformación, inspiración.
Oro: sabiduría, claridad, lucidez, vitalidad.
Plata: capacidades extrasensoriales, emociones fluctuantes, bienestar.
¿Como utilizarlos?
Lo ideal es acompañados de música suave de fondo, siempre la misma si queremos establecer rutinas.
En casa elaborar un horario y dedicar un tiempo, en silencio para pintar el Mandala.
La familia puede participar en la rutina.
Dejar que el niño o niña elija los colores libremente.
En el aula puede dedicarse un tiempo semanal. Creando "exposiciones" de Mandalas.
Con el tiempo el alumnado puede crear su propio Mandala.
¡Es un buen Recurso!
Consejos, orientaciones y enlaces sobre Mandalas
(Las imagenes han sido elegidas de la red. Si alguien cree que no deben estar comuniquenmeló)
27 ene 2009

Adana Fundació, Publica la guía práctica para educadores: El alumno con TDAH
Está guia está siendo utilizada en el ámbito educativo y sanitario, pretendiendo de forma amena acercar el TDAH a las familias y educadores con la finalidad de Orientar actuaciones que favorezcan el proceso educativo del alumnado en los ámbitos: familiar, escolar y social.
Es un BUEN RECURSO.
Adana ofrece tambien publicaciones específicas sobre el TDAH. Recomendado para los profesionales de la Educación. ¡ Conviene echar un vistazo !
26 ene 2009

