25 oct 2014

Publicado por Estar orienta2 25.10.14

Guía: Adolescentes con #TEA

Pincha y Accede


Guía escrita por Vanesa Martínez y Sandra García y coordinada y revisada por María Merino y Miriam Moneo.


21 oct 2014

Publicado por Estar orienta2 21.10.14

Conductas desafiantes ( #educación #TuitOrienta)

Pincha y accede!!

El tratamiento de las conductas desafiantes constituye un gran reto por la recurrencia de su presencia en el ámbito escolarizado, y por el impacto que genera en el desarrollo de aprendizajes y conductas sociales. Hasta la década de los noventa, las terapias comúnmente utilizadas con la población infantil y con las personas con dificultades comunicativas aplicaban técnicas de modificación de conducta; este enfoque, como veremos, se muestra insuficiente para responder a las necesidades de los alumnos y alumnas, y para mejorar su capacidad para regularse a sí mismos; es necesario generar una propuesta de intervención que, desde un enfoque proactivo, apoye el desarrollo socioemocional en la edad preescolar.

Publicado por Estar orienta2 21.10.14

Inteligencias múltiples (#TuitOrienta #educación)



Las Inteligencias Múltiples en el aula: 
Técnicas y herramientas inteligentes. 
Interesante ponencia


 Javier Bahón

14 oct 2014

Pincha y  accede !!
Cuento sobre autonomía y responsabilidad.


El objetivo de esta publicación es aportar un instrumento a padres y madres para promover la autonomía y responsabilidad de sus hijos e hijas de entre 6 y 12 años. 

Los cuentos, al igual que el juego, son una actividad fundamental en la infancia y tienen un enorme valor para los niños como espacios y momentos privilegiados, donde poder descubrir el mundo, descubrirse y construirse como sujetos autónomos, e integrados en la cultura y en comunicación con los demás. 

Educar a nuestros hijos e hijas para que sean autónomos y responsables, les capacitará para la toma de sus propias decisiones y les ayudará a que puedan valerse por si mimos/as. La autonomía es la base para aprender de manera constante durante toda la vida. Crecer con autonomía y responsabilidades aporta un grado de madurez para enfrentarse a la vida y ser más felices. 

Autoras: Clara Redondo Sastre Mª Reyes Guijarro



13 oct 2014

Pincha y Accede !!

Esta Guía pretende orientar a los padres para que afronten su separación con la madurez suficiente, de manera pacífica y respetuosa, asumiendo que la estabilidad de sus hijos depende en gran medida de ello.

Se aportan pautas de actuación así como indicaciones sobre lo que nunca se debe hacer; igualmente, se explica de manera sencilla cómo afecta a los niños la ruptura, según la edad que tengan y la forma en que se esté desarrollando el proceso.

Esperamos que estas reflexiones y consejos sean de utilidad y contribuyan a preservar, en esos momentos complicados, la estabilidad emocional de todos losmiembros de la familia, especialmente la de los más pequeños.

(Autor: José Manuel Aguilar Cuenca. Editada por la Oficina del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid )



Pincha y accede

El abuso de la marihuana frecuentemente conduce al abuso de otras drogas más fuertes y hay una probabilidad mucho mayor de adicción cuando el uso se inicia en la adolescencia. 

Para ayudar a los padres a educar y a proteger a sus hijos del abuso de una droga que puede parecer inofensiva, pero no lo es, hemos creado el librito de educación sobre las drogas 10 Cosas Que Los Padres Tal Vez No Sepan Acerca De La Marihuana. 

Los padres pueden utilizar esta guía para actualizar su propio conocimiento sobre los peligros del abuso de la marihuana y luego explicar los hechos sobre la marihuana a sus hijos. 

Fuente de la guía:
http://psicodiagnosis.es

10 oct 2014

Publicado por Estar orienta2 10.10.14

Bibliografía ( #Asperger #TEA #TuitOrienta )


La vida de Marcelo, un joven de 17 años con Síndrome de Asperger, dará un vuelco cuando empiece a trabajar en el bufete de abogados de su padre durante el verano. 

Allí, Marcelo descubrirá que el mundo real es mucho más complejo de lo que creía

El gran recurso literario es el personaje de Marcelo, perfectamente caracterizado y que alcanza numerosos registros desde el punto de vista psicológico: la intuición, la inocencia, un acentuado sentido común y su afán por superarse nos muestran ese “mundo real” desde otro punto de vista. 
Esta radiografía de la corrupción empresarial y de las injusticias que se derivan de ella se construye con los mimbres de la visión de un niño. De ahí su originalidad. 

(Autor: Stork, F. X. Editorial: Grijalfo ) 

Interesante lectura para adolescentes 

10 sept 2014

Pincha y descarga!!


Cómic con pautas y orientaciones dirigido a adolescentes sobre cómo hacer frente a la presión de grupo.

Autores: Miguel Roa Polo y Marisa Babiano Puerto

ÍNDICE
  • Enero. ¡Soy un tío raro! 
  • Febrero. No quiero fumar, no quiero fumar... 
  • Marzo. Yo paso 
  • Abril. Vacaciones de Semana Santa  
  • Mayo. ¿Bajas? 
  • Junio. A Edu le gusta rocío, a Edu le gusta rocío... 
  • Julio. Operación bikini. 
  • Agosto. Un ambiente tenso.
  • Septiembre. Amigo del facebook.
  • Octubre. De fiesta toda la noche 
  • Noviembre. Si tú no pones dinero, no nos llega para... 
  • Diciembre. ¡Viva la presión de los buenos amigos y amigas!

27 ago 2014

Publicado por Estar orienta2 27.8.14

Protocolo: Actuaciones educativas y sanitarias #TEA

Pincha y accede

Este protocolo de coordinacion de las actuaciones educativas y sanitarias para la deteccón e intervención temprana de los transtornos del estectro autista (TEA ) pretende ser un instrumento útil para todos los profesionales implicados, en la detección, diagnóstico y tratamiento de los TEA, así como para los padres y familiares implicados en el cuidado de estos menores, de tal forma que puedan mejorar su psicopatología, aprendizajes y calidad de vida.
La detección precoz, va abrir el proceso que culminará con el diagnóstico y tratamiento de los TEA. Para ello es necesario ofrecer una información, tanto a los profesionales sanitarios implicados de atención primaria y especializada, como a los servicios educativos para que tenga los conocimientos apropiados sobre este trastorno, así como los itinerarios a seguir para realizar el diagnóstico y la intervención precoz. 


17 ago 2014

Pincha y Accede al Vídeo !!

En este vídeo podemos ver la relación entre Mitchael y Spencer, dos hermanos que se quieren con locura, hacen todo juntos, pro con la particularidad de que Mitchael, el mayor de ellos, sufre un grave trastorno del comportamiento: el autismo, de la cual le dijeron que no siguiera el tratamiento debido a que no iba a ser capaz de seguir, pero él, siguió luchando y tal y como cuenta su hermano, sabe nadar, cantar, bailar, hablar, e incluso hacer surf él solo. 
A pesar de que el autismo afecte a cosas tan importantes como la socialización, la comunicación, la imaginación, o la planificación, él trata de vivir como un chico normal. 

Interesante 
 

12 ago 2014

Pincha y accede


Nueva red social docente para una educación del siglo XXI 
Red de recursos educativos en abierto


¡ Interesante !


28 jul 2014

Publicado por Estar orienta2 28.7.14

Programa Tas: Calidad de vida en la #adolescencia

Pincha y accede
El objetivo principal del programa es mejorar la calidad de vida de los adolescentes y proporcionarles los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para evitar futuras enfermedades provocadas por unos malos hábitos alimentarios. 
El Programa TAS (Tú y Alícia por la Salud) es un programa de intervención y promoción de hábitos saludables. 
El objetivo principal del programa es mejorar la calidad de vida de los adolescentes y proporcionarles los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para evitar futuras enfermedades provocadas por unos malos hábitos alimentarios.
Para llegar a este objetivo se plantean otros muy claros: 
  • Conocer los hábitos de alimentación y actividad física de los adolescentes de nuestro país. Comprobar que la cocina puede ser una buena herramienta para fomentar una alimentación saludable, capaz de generar cambios de comportamiento. 
  • Promover el ocio activo como vehículo para incrementar la actividad física, y corroborar que es una buena estrategia para lograrlo. 
  • Convertir a estos estudiantes en estrategas que ofrezcan propuestas y soluciones de mejora (adaptadas a su generación, estilo de vida y preferencias). 
  • Aprovechar su influencia en la escuela sobre los más pequeños y convertirlos en un referente de hábitos correctos a seguir. 
  • Crear una herramienta online (plataforma TAS) que permita el intercambio de materiales y metodologías para todos los centros interesados en trabajar la promoción de un estilo de vida saludable en secundaria.

4 jul 2014


La experta en comunicación personal Teresa Baró nos cuenta las características gestuales del prepotente, y también qué hay que evitar para no parecer prepotente.

El lenguaje del prepotente

 

25 jun 2014

Pincha y accede

En los últimos 25 años hemos conseguido avances increíbles, pero los retos que nos quedan son enormes. Así lo refleja el informe La Infancia en España 2014, que recoge datos preocupantes sobre la situación de los niños en nuestro país:

• POBREZA Y DESIGUALDAD: un 27,5% de los niños vive en riesgo de pobreza. 
• FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR: en ambos casos, por encima del 23%. 

Además, en el informe se analiza otro gran problema: cada vez nacen menos niños, de manera que en diez años puede haber un millón de niños menores de 10 años menos que ahora. 

Estamos convencidos de que otros escenarios son posibles. Por eso esta vez queremos llegar mucho más lejos haciendo un llamamiento al conjunto de la sociedad para realizar un Pacto de Estado por la Infancia. Niños, niñas, familias, empresas, sindicatos, administraciones públicas y partidos políticos: todos debemos implicarnos para avanzar en la aplicación de los derechos del niño. 

LOS NIÑOS IMPORTAN, su valor social va mucho más allá del ámbito doméstico; son un asunto de sus familias, pero también de todos. Porque sin ellos no hay futuro 

Fuente: Unicef

11 abr 2014


Dedicamos nuestra habitual tertulia médica al autismo, una patología que afecta a alrededor de 6 de cada 1000 niños en el mundo. ¿Qué patologías tiene un niño autista? ¿Qué tratamiento debe recibir? ¿Se cura el autismo? ¿Una persona autista puede llegar a ser independiente?
Para dar respuesta a éstas y otras preguntas nos acompañan dos doctores. Por un lado, Sonia Vidal, nuestra médico de cabecera del Programa. Y junto a ella comparte micrófono Daniel Martín Fernández-Mayoralas, neurólogo infantil y responsable de la Unidad de Neurología del Niño y Adolescente del Hospital Universitario Quirón.

7 abr 2014

Publicado por Estar orienta2 7.4.14

Documentales: Autismo ( #TEA #Asperger )


Universo Autista
 El Cerebro de Hugo



Investigaciones recientes sobre el Autismo y documental sobre Hugo, un niño y posterior adolescente Asperger